Autora: Leigh Bardugo
Año de Publicación: 2014
Número de Páginas: 544
Género: Literatura
Juvenil, Fantasía
Precio: 16€
Trilogía: Sombra y Hueso –
Asedio y Tormenta (2/3)
Editorial: Hidra
Escrito en Primera
Persona

Trilogía
Asedio y Tormenta
Ruina y Ascenso
Sinopsis
LA OSCURIDAD NUNCA MUERE.
Perseguida
a través del Mar Auténtico, atormentada por las vidas que acabó en la Sombra.
Alina trata de sobrevivir junto a Mal en una tierra extraña, a la vez que
mantiene en secreto su identidad como Invocadora del Sol. Pero no podrá huir
durante mucho tiempo ni de su pasado ni de su destino.
El
Oscuro ha emergido de la Sombra con un terrorífico poder nuevo, y con un
peligroso plan que pondrá a prueba los mismísimos límites del mundo natural. Con
la ayuda de un carismático corsario, Alina volverá al país que trató de
abandonar, decidida a librar contra las fuerzas que amenazan a Ravka. Porque a
medida que su poder crece, Alina se pierde cada vez más en el juego de magia
prohibida del Oscuro, y se aleja de Mal. Pronto tendrá que elegir entre su
país, su poder y el amor que siempre pensó que la guiaría, o arriesgarse a
perderlo todo en la tormenta que se avecina.
Resumen
(Puede
contener Spoilers del libro anterior)
Aunque
Alina y Mal intentaron huir y alejarse de Ravka, del Oscuro y dejar atrás todo
aquello, al final deben regresar para hacerlo frente. Tendrán que verse con
poderes que desconocían, criaturas que parecían leyendas, y todo junto con
personas que en un primer lugar no pensaron que pudieran estar de su lado.
Tendrán que unir fuerzas para enfrentarse al ejercito del oscuro y eso supondrá
que tanto el Primer Ejercito (los mortales), como el Segundo Ejercito (los
Grisha) trabajen juntos, dejando aún lado las rivalidades y las diferencias.
Solo unidos tendrán alguna oportunidad.
Opinión
(Puede contener Spoilers del libro anterior)
Tenía
muchas ganas de leer esta segunda parte ya que el primer libro me gusto mucho, me encantó el mundo que creo la autora,
además que tuve la suerte de conocerla y que me firmara los dos primeros libros
de la trilogía. Pero con esta segunda parte tuve sentimientos encontrados, creo que decayó un poco la trama.
El inicio empieza de lo más interesante y poco a poco se
va poniendo todavía más interesante, hasta
que llega a un punto en que la historia comienza a ponerse monótona y no avanza
mucho. Empieza a centrarse más en otros temas cercanos a los personajes,
pero en muchas ocasiones parecía que no
aportara mucho en la historia. Hasta
que de repente, llega el final y sucede toda la acción de golpe y te quedes
esperando más.
Quitando,
quizá, el transcurso de la trama hubo
cosas que me gustaron mucho de esta segunda novela, como es hecho del conocer
más partes de este mundo, otras criaturas, otros “dones” que nos dejarán
preguntándonos constantemente en qué consisten realmente, y por supuesto nuevos
personajes, que creo que la historia hubiera sido completamente diferente
sin Nikolai, Tolya y Tamar. Es que estos personajes, y en concreto Nikolai han
hecho que esta novela sea más interesante.
Además,
sigue manteniendo la misma esencia que
la primera novela, su narrativa no se me hizo pesada, aunque en muchas
ocasiones no sentía que pasaran cosas de relevancia.
Sobre los personajes, he de admitir
que hubo muchos momentos en lo que la
protagonista me sacaba un poco de quicio, y era porque se empeñaba en
alejar a la gente, en lugar de contarles lo que realmente le estaba sucediendo
y lo que a ella le preocupaba. Prefería no darle importancia y centrarse en
otras cosas. Mal, el pobre estaba
mareado y confundido, no sabía cómo hacer frente a la situación que se le hacía
frente, y es que había pasado de ser el mejor rastreador de Ravka, a ser
prácticamente nada, y encima, Alina, la única persona cercana a él, se empeñaba
en alejarlo. Os hablaré un poco de Nikolai,
pero no quiero contaros mucho porque quiero que lo descubráis en la historia,
pero me ha gustado mucho y creo que le ha dado mucha vida a la trama, a pesar
de que a veces sus actitudes me confundían.
El final me pareció algo precipitado, y es que no se
veía venir, pero pasaron tantas cosas de golpe en esas últimas páginas que
apenas podías asimilarlo. Eso sí, te
deja con la intriga de saber cómo se resolverá todo esto.
En
resumen, esta segunda parte me ha gustado, pero creo que ha decaído un poco
respecto a la anterior, aunque ha habido cosas que me han gustado descubrir y
personajes nuevos que han aportado mucho a la trama, ha habido algún momento
que no parecía suceder nada nuevo. Aun así, creo que ha sido un poco de
transición y que en la última parte volverá a remontar.
Mi Puntuación: 3,5/5 | 7/10
Y vosotrxs, ¿lo
habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Coincidimos en
algo? ¿Os gustaría leerlo?
Contadme :D
A esta trilogía le tenía ganas, pero no si la leeré al final, quiero terminas trilogías y sagas que tenog empezadas pero me da pereza...
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! Llevo tiempo queriendo leer esta trilogía pero nunca me decido con ella. No he leído mucho para no hacerme spoiler, pero tiene buena pinta.
ResponderEliminarPor cierto, no conocía el blog y me quedo por aquí.
Un saludo
Es una trilogia que me ha gustado pero, eso si, Alina es un poco insufrible y Mal... bueno a ratos también xD
ResponderEliminar¡Hola, Paloma!
ResponderEliminarHe leído la reseña por encima porque quiero leer la trilogía y no me quiero comer ningún spoiler :P Es una pena que este libro decaiga un poco, aunque mientras el último sea increíble de principio a fin, no pasa nada, jeje. Tengo mucha curiosidad por conocer de primera mano el mundo que ha creado la autora y qué es lo que hace la prota para que te haya caído regular.
Al menos, el final parece que se salva y que tiene un giro importante, aunque sea precipitado ;)
¡Un besito!
Pd: ¡Ya queda menos para la precuela de Los juegos del hambre! *-*
¡Hola! Yo lo leí y la verdad es que coincido contigo en que se me hizo un libro bastante monótono. Aunque sí que me gustó mucho conocer más sobre el mundo en el que está ambientado y los personajes nuevos que se introducen, la verdad es que les acabé cogiendo mucha tirria tanto a Mal como a Alina y eso me sacaba mucho de la historia.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola!!
ResponderEliminarNo si ya si te comente en la anterior reseña del primer libro o no pero tengo ganas de leer esta trilogia, aunque primero tengo que terminar bastantes otros pendientes que tengo, así que para mas adelante fijo que la leo jejeje
Gracias por tu reseña
besotes
¡Hola! No he leído estos libros, pero muero de ganas!!!
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Me salto la reseña porque aún no leo está saga xD pero ya tengo el primer libro en mis manos y mis expectativas son altas. Espero que sea tan bueno como la gente dice.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola.
ResponderEliminarLa verdad, no conocia este libro, primer contacto al leerte, pero no creo que me anime la verdad, no es de los que me gustan.
Besos.
Hola!! Tomo buena nota de tu experiencia lectora .¡Fenomenal reseña y gracias por tu recomendación! Besos y cuídate!!
ResponderEliminarHola, paso por encima de la reseña porque estos libros están en mi lista de pendientes, me preocupa un poco que este te haya decepcionado, de igual manera espero poder leerlos pronto, gracias por tu reseña, saludos desde kiwybooks!
ResponderEliminarHola! me sucedió algo muy parecido con este libro, aunque creo que a mi me molestó mas el personaje de Mal que a ti, yo lo detesté completamente en esta obra y me molestaron mucho sus acciones. Creo que lo que hay entre Alina y Mal es una relación completamente tóxica.
ResponderEliminarDel tercer tomo, espero que lo consigas disfrutar!
Saludos desde El Refugio del Dragón de Tierra!