Autora:
Sara
Raasch
Año de
Publicación: 2018
Número
de Páginas: 457
Género:
Literatura
Juvenil, Fantasía Distopía
Precio:
16,90€
Trilogía:
Nieve
como Cenizas – Escarcha como Noche (3/3)
Editorial: Del Nuevo Extremo
Escrito
en Primera y Tercera Persona
Gracias
a Del Nuevo Extremo por el Ejemplar

Trilogía
Nieve como Cenizas
Hielo como Fuego
Escarcha como Noche
Sinopsis(Contiene
Spoilers de libros anteriores)EL FINAL DE LA SAGANIEVE COMO CENIZAS ANGRA ESTÁ VIVO,LA DECADENCIA SE EXPANDE. Y NADIE ESTÁ A SALVO.
Meira hará cualquier cosa para salvar su mundo. Con Angra tratando de romper sus defensas mentales, ella necesita desesperadamente aprender a controlar su magia; por eso, cuando el líder de una misteriosa orden Paisly ofrece enseñarle, acepta la oportunidad. Pero la verdadera solución para detener la Decadencia se encuentra en un profundo laberinto debajo de los Reinos Estacionales. Para derrotar a Angra, Meira tendrá que entrar en el laberinto, destruir la magia que está aprendiendo a controlar y hacer el mayor de los sacrificios.
Mather hará cualquier
cosa para salvar a su reina. Necesita reunir a los Hijos del
Deshielo, encontrar a Meira y, finalmente, reconocer sus sentimientos. Pero con
un plan de ataque que no deja a ningún reino indemne y una gran traición dentro
de sus filas, ganar la guerra –y proteger a Meira- está cada vez más lejos de
su alcance.
Ceridwen hará
cualquier cosa para salvar a su gente. Angra mató a su hermano, robó su
reino y la hizo prisionera. Pero cuando es liberada por un inesperado aliado
que le revela una chocante verdad sobre la trata de esclavos de Verano,
Ceridwen debe tomar medidas para salvar su verdadero amor y su reino, aunque le
cueste lo poco que le queda.
Angra desata la decadencia en el mundo y Meira, Mather y Ceridwen deberían juntar los reinos de Primoria… o perderlo todo.
Resumen
(Contiene
Spoilers de libros anteriores)
Meira ahora se ve de vuelta teniendo que luchar contra Angra para poder salvar a Primoria, ahora ya va mucho más de su reino. Pero para eso tendrá que conseguir controlar sus poderes. Ella sabe lo que tiene que hacer para librarse de la Decadencia para siempre, aunque eso suponga el fin no solo de la magia en Primoria. Lo bueno es que ahora no estará sola en esta lucha, sino que tanto Mather, como Ceridwin, y otros reinos están dispuestos a pararle los pies a Angra.
Opinión
(Puede
contener spoilers libros anteriores)
Al fin ya he podido ponerme con este libro y terminar la trilogía y tenía muchísimas ganas. Pero primero quise releer el segundo, porque fue de esos libros que leí en mi mala racha del 2018 y como no le pude dedicar toda mi atención me había olvidado de casi toda la historia, e hice muy bien porque lo disfruté mucho más y además fue muy importante porque si no, no me habría enterado de la mayoría de las cosas que pasaban en esta historia.
Dado que es una tercera y última parte de la trilogía, no comentaré mucho sobre lo que sucede en él, sino más bien cosas que me gustaron de él, pero sin centrarme en la trama, sólo en términos generales.
El libro comienza justo por donde se quedó el anterior libro, como si fuera el capítulo siguiente, por lo que es importante acordarse de cómo termina el último capítulo para no liarse con el inicio de este. Al contrario que con el libro anterior, en este la intriga y la acción están prácticamente desde la primera página hasta la última. Cada vez la historia se pone más y más interesante. Además, que en este libro se nos incorpora un tercer narrador. En el segundo teníamos a Meira, narrando su punto de vista en primera persona y a Mather narrado en tercera persona. Pero en este tendremos a otra más además de ellos, que no diré por si acaso hay gente que quiera enterarse al leerlo, pero también estará narrada en tercera persona. Lo que me encanta, porque así podemos ver la historia desde tres sitios distintos y tres perspectivas de la trama diferentes, que creo que aporta mucho más que de ser sólo narrado por Meira.
Los personajes evolucionan mucho a lo largo de los libros, se le ve pasar por un montón de cosas y a pesar de ellos intentan seguir adelante. Aunque eso no quita que tengan sus momentos de personas humanas, y también se permitan olvidar la guerra por un momento y sacar sus emociones afuera. La autora ha conseguido desarrollarlos muy bien y nos permiten conocerlos mejor a cada libro que pasa. Sí que es cierto, que hay algún personaje secundario del que quizá me hubiera gustado saber más, pero lo cierto es que tampoco daba mucho para desarrollar más a los secundarios.
Una de las cosas que me gustaron mucho, fue como Sara consiguió terminar el libro, y es que después de la mala racha que tenía con los finales de algunas sagas/trilogías, que había leído en la que me dejaban con muchas dudas y con cosas que quería saber en este ella consiguió hacer un buen final. En el cual quedan las cosas bastante bien cerradas, y explicándonos un poco qué sucedió después. Que es algo que siempre pido mucho, saber un poco que ha pasado luego.
En resumen, un final de trilogía muy bueno, en el que no deja de perder la intriga desde el primer momento, con mucha acción y un buen final. Además de una evolución de los personajes a lo largo de los tres libros.
Mi Puntuación: 4’75/5 | 9’5/10
Y vosotrxs, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Coincidimos en algo? ¿Os gustaría leerlo? Contadme :D
¡Hola, hola!
ResponderEliminarCreo que todo el mundo está quejándose de la nueva interfaz de blogger y yo justamente he vuelto a la versión clásica por lo mismo, porque no me gusta nada de nada. Tienes la opción debajo de la lista de lectura por si todavía te apetece continuar con esta vieja versión, para mí es lo más cómodo. Sobre el libro no lo conocía, pero suena bastante interesante, aunque de momento lo dejaré pasar. Gracias por la reseña.
¡Un besazo ^^!
Paso muy por encima porque los tengo entre mis pendientes.
ResponderEliminarMenos mal que no soy la unica que le pasa lo de blogger porque cada vez que quiero hacer una entrada me las veo y deseo, no me gusta nada, es muy poco intuitiva. Acabo de leer el comentario de ariba de Sandra y ahora mismo me paso a la antigua jajajja
Gracias por tu reseña por cierto. Y nada a ver cuando me puedo hacer con estos libritos jejeje
besotes
¡Hola!
ResponderEliminarConocía la trilogía pero la verdad es que nunca me ha llamado especialmente la atención y creo que la dejaré pasar, por lo menos por ahora.
ExcentriKs- Blog literario
¡Saludos!