¡Buenas Surfistas! Ya la última reseña del mes, y la de hoy también se trata de una segunda parte de saga. Actualmente estoy leyendo el tercer libro de la saga, aunque es probable que cuando se suba la entrada lo haya terminado, pero como siempre digo, la reseña de este libro la escribí antes de comenzar el siguiente así que no habrá ninguna opinión del tercero ni spoilers posibles.
Autora:
Alexandra Bracken
Año de Publicación: 2018
Número de Páginas: 544
Género:
Literatura Juvenil, Distopía, Fantasía
Precio:
18€
Saga:
Mentes Poderosas – Nunca Olvidan (2/4)
Editorial: RBA
Escrito en Primera Persona

Saga
Nunca Olvidan
Una Luz Incierta
El Legado Más Oscuro
Sinopsis
(Puede
contener spoilers del libro anterior)
LA LLAMAN LÍDER. SALVADORA. SU UNICA ESPERANZA. SOLO RUBY SABE
LO QUE ES REALIDAD: UN MONSTRUO CAPAZ DE DESTRUIRLOS A TODOS.
Ruby
no pidió las habilidades que casi le cuestan la vida. Y ahora debe recurrir a
ellas para hundir a un gobierno corrupto en un mundo donde los niños han sido
eliminados. Cuando le confían un secreto explosivo, Ruby se lanza a un
peligroso viaje: encontrar a Liam Stewart, el chico que lleva consigo la verdad
sobre la enfermedad que sumió al mundo en el caos. El chico del que se enamoró,
y al que esperaba no volver a ver…
Resumen
(Puede
contener spoilers del libro anterior)
Ruby
ahora forma parte de la Liga de los niños, allí conocerá a Vida, Jude y Nico,
otros niños como ella con otras habilidades. Ellos formaran parte de su grupo,
del grupo de Cate, el único formado por niños cuyos dones son diferentes. Pero
ella sabe que no puede fiarse de nadie, sabe lo que hizo Rob, y cree que hay
muchos miembros que también desean la muerte de todos los niños con poderes,
pero también sabe que algunos están ahí apoyando la razón por la que se creó La
Liga de los niños, para protegerlos. Pero, ¿en quién confiar? Entonces, tendrá
una misión secreta en la que ella formará parte donde tendrá que hacerse con
una información que quizá pueda ayudar al resto de los niños, pero esa
información la tiene alguien que ella esperaba no volver a ver, y que ni
siquiera es persona sabe que tiene.
Opinión
(Puede
contener spoilers del libro anterior)
Bueno,
pues después de ese final que tuvo el primero libro me quedé con muchas ganas
de saber cómo seguía.
En
este caso empezamos unos meses después del final, en el que ya Ruby lleva
entrenando en La Liga desde entonces. El
primer capítulo, me dejó un poco desubicada porque claro, empieza en una
misión de rescate junto con otros miembros de La Liga que no conocemos, por lo
que claro estaba un poco perdida porque quería saber que había pasado hasta
llegar ahí. Pero ya en el siguiente
capítulo nos explican un resumen de lo que ha sucedido, entonces pude volver a
posicionarme. La trama me ha gustado bastante, creo que hemos podido saber a cerca de más cosas, entre ellas sobre La
Liga: como es un poco por dentro, que hacen, como encuentran a los niños y
lo que suelen hacer después, quién está al mando, como viven… También hemos
podido conocer un poco sobre los “rastreadores de fugitivos”, como llaman a las
personas que se dedican a buscar a los niños con poderes que intentan huir de
la FEP, a cambio claro, de una recompensa. Bueno, en resumen, algunas de las
cosas que me ha gustado es poder saber a cerca del otro bando. También en este libro he podido ser más
consciente de cómo están divididos los “adultos”, es decir, las personas
que no forman parte de ninguna organización y que simplemente son gente normal.
Porque hemos podido ver como dos extremos
de personas muy diferenciados: las personas que defienden a los niños que
tienen esas habilidades, que no piensan que ellos sean malas personas, ni que
se las tengan que encerrar y que quizá sean capaces de ayudarles si se encuentran
con alguno; y el otro lado, que ven a esos niños como si fueran monstruos, como
si no los consideraran seres humanos, que les da igual lo que les suceda y que
lo único positivo que ven en ellos, es que si consiguen capturar a alguno,
tendrán una recompensa.
No comentaré mucho más, porque al ser
segunda parte tampoco quiero desvelar mucho más, pero sé que como
yo al principio de la historia os podréis preguntar que ha sido del resto de
personajes, aparte de Ruby. Porque Ruby
sigue siendo nuestra protagonista, y continúa estando narrado en primera
persona. Bueno, pues en esta segunda
parte podremos saber algo sobre Chubs, Liam y Zu, pero tampoco diré nada
más.
Sobre los personajes hablaré un poco de
Ruby, y de los nuevos
que aparecen en esta novela. Creo que Ruby
poco a poco va madurando y cada vez se la ve que está más dispuesta a
desempeñar el papel que le ha tocado. Pero es imposible no sentirse confundida
en este país en el que nunca puedes saber quién está y quién no de tu parte, ni
cómo hacer que todo termine y todos puedan tener una vida normal, sin tener que
huir o luchar por sus vidas. También es cierto que tiene que enfrentarse
consigo misma por su poder, ya que teme usarlo y haciendo cosas que no quiera,
dejar que su poder asuma el control y que dejen de importarle las personas. Vida, la verdad es que no me ha caído
del todo bien, sé que a veces me ha parecido maja, pero es que en general tiene
un humor que no me gusta mucho, y parece estar pagando con todos sus problemas,
siempre parece estar de mal humor. Eso sí, me gustó la historia extra sobre
ella antes de unirse a La Liga, porque así pude saber un poco más de cómo fue
su vida. Jude, sí ha sido un
personaje que me ha gustado, a pesar de ser muy pequeño y asustadizo. Pero es
que encima tiene que enfrentarse a esta “guerra” de la que él lo quiere ser
participe, él solo quiere poder tener una vida como la que antes cualquier niño
tenía, y no tener que enfrentarse o evitar a las personas que lo único que
quieren es encerrarlo por unos poderes que él no ha pedido. También quiero
hablar un poco de Cate, que la
conocimos en el libro anterior pero no mucho, yo siempre he pensado en las
buenas intenciones de ella, y que realmente quiere salvar a los niños, pero claro
en el mundo en el que estamos, es imposible fiarte de alguien al 100%.
El final, sin ninguna duda te deja con ganas de saber más. Es
completamente inesperado, porque es una novela en la que no sabes hacia
donde pueden ir las cosas. Y además nos
enteramos de alguna cosa que queríamos saber, y que esperemos que se
desarrolle más en el siguiente libro.
En resumen, creo que en esta segunda novela
hemos podido conocer más acerca de varias organizaciones, y como están un poco
las cosas. Hemos sabido más de La Liga, ha habido bastante acción, y la trama
ha estado bastante interesante. Además de que el final te deja con ganas de
saber que sucederá ahora.
Mi Puntuación: 4/5 | 8/10
Y vosotrxs, ¿lo
habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Coincidimos en
algo? ¿Os gustaría leerlo?
Contadme :D
¡Hola, hola!
ResponderEliminarPues justo leí este libro y me di un tiempo con la trilogía de Mentes poderosas porque me costó engancharme y sentí un bajonazo muy grande entre el primero y el segundo. Ahora mismo estoy leyendo el tercero y nada, siento que no termina por mejorar, aunque lo continuaré leyendo a ver qué tal. Gracias por la reseña :)
¡Un besazo ^^!
¡Hola!
ResponderEliminarLo leí el año pasado y todavía no he publicado la reseña jajaja Igual debería ponerme con ello. Me gustó, aunque no tanto como el primero. Admito que me puse con la saga tras ver la peli y descubrir que no seguirían adaptando la saga ^^
❊ Leer Sin Límites ❊
Un besazo! ♥
¡Hola! Me alegro de que lo hayas disfrutado. A mí esta segunda parte me gustó bastante precisamente por poder conocer más sobre La Liga, pero la verdad es que a mí forma de ver no estuvo a la altura del primero.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola Paloma!
ResponderEliminarPues al parecer te ha gustado y ha cumplido con lo necesario para mantenerte leyendo con ganas, en hora buena por eso, de mi parte no soy mucho de sagas y de momento no creo que me apunte esta, pero quien sabe más adelante. Gracias por la reseña. Un beso ♥
Hola!!
ResponderEliminarMe vi hace unos meses la película del primer libro y me gusto bastante aunque no tengo pensado leer los libros la verdad, veo que a ti te han gustado y me alegro :) espero la reseña del siguiente libro y puede que me piense al final si leerlos o no jejeje
besotes, nos leemos.