Autor:
Antoine de Saint Exupéry
Año de Edición: 2008
Número de Páginas: 96
Género: Literatura
Infantil, Literatura Juvenil, Literatura Adulta
Precio: 5,95€
Editorial: Salamandra
Escrito en Primera Persona

Sinopsis
Viví
así, sin nadie con quién hablar verdaderamente, hasta que tuce una avería en el
desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no
tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una
reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua a pesan
para ocho días.
La
primera noche dormí sobre la arena a mil millas de toda tierra habitada. Estaba
más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Imaginaos,
pues mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que
decía:
-
Por favor…, ¡dibújame un cordero!
-
¿¡Eh!?
- Dibújame un
cordero…
Opinión
Nunca
antes había leído El Principito, y me lo regalaron hace un año, pero decidí que
con lo cortito que era no lo podía dejar pasar. Tampoco sabía nada de él, había
oído hablar de él, pero nunca a cerca de lo que trataba, así que me sorprendió un poco la trama. Esta
será una reseña cortita, porque al ser un libro tan pequeño tampoco quiero
decir mucho, aunque realmente, para lo
pequeño que es habla de muchas cosas diferentes, y es más importante lo que se
cuenta que la trama en sí. Os dejaré un pequeño resumen:
Cuando
nuestro narrador se encuentra con el que sería El Principito, en pleno del
desierto tras haber tenido un accidente. Será ahí cunado El Principito empiece
a contarle sobre sus viajes, lo que ha visto en otros planetas en los que ha
estado, incluso lo se encuentra en el suyo. También le hablará de lo todo lo
que piensa sobre el mundo de los adultos, las cosas que no le gustan, las que
sí, y lo que los adultos deberían valorar más. Y esas historias harán que
nuestro narrador comience a reflexionar sobre las vivencias de El Principito y
a fascinarse de la manera en la él ve el mundo.
Creo
que este libro está lleno de aprendizajes,
de valores, y de reflexiones. Al ser la primera vez que lo leo quizá no
haya conseguido captar a todo a lo que hace referencia, pero de este libro siempre
he oído hablar que cada vez que lo lees consigues ver algo distinto, o
encontrar algo que la vez anterior no conseguiste ver o que no le diste el
mismo significado. Y es que eso es otra cosa, porque a pesar de que se ven críticas muy claras hacía ciertas maneras de ver
las cosa, hacía cierto tipo de personas, etc. hay muchas cosas que cada persona
las puede interpretar de diferente manera.
Me gustó mucho que el autor consiguiera
poner en perspectiva como un adulto puede ver las cosas, a lo que le da
más importancia; y como un niño puede
percibir las mismas cosas, porque podemos ver las diferencias.
En resumen, creo que es un librito que enseña
muchas cosas, y que, dependiendo, de la edad o el momento en que lo leas puedes
interpretarlo de una manera u otras. Con muchas reflexiones, muchos valores y planteamientos.
Creo que la disfrutaré mucho más las siguientes veces que la lea.
Mi Puntuación: 3,75/5 7,5/10
Y vosotrxs, ¿lo
habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Coincidimos en
algo? ¿Os gustaría leerlo?
Contadme :D
Buenaas!
ResponderEliminarTe puedes creer que aún no lo he leído? y eso que lo he intentado miles de veces jaja
Gracias por la reseña <3
¡Hola!
ResponderEliminarEste es uno de mis libros favoritos y lo habré leído como diez veces jaja
Besitos :)
Yo lo leí hace años y me encantó, estoy deseando volver a leerlo:)
ResponderEliminar¡Nos leemos!
A mi me gusto mucho, pero tambien lo lei hace mil años ajjaja
ResponderEliminar"Lo esencial es invisible a los ojos"
besitos
¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena tu reseña, leí el libro hace tiempo y me encantó.
Quiero volver a leerlo, aprovecharé para hacerlo en estos días ;)
¡Gracias por tu opinión!
Un gran abrazo.
¡Holaaaa!
ResponderEliminarTengo muy pendiente releer este libro. Como dices, está lleno de enseñanzas y creo que dependiendo del momento en el que lo leas, puedes sacar una cosa u otra, y eso es algo que me encanta :D
¡muchos besos!
¡Un clásico que tengo pendiente desde hace tiempo! Tiene que se una mis lecturas de este año :D
ResponderEliminar¡Gracias por tu reseña!
Es un libro tan cortito, que realmente no da pereza releerlo de tanto en tanto y es cierto que cada vez te quedas con alguna reflexión nueva. Me alegro de que te hayas decidido a leerlo y te haya gustado.
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo leí "El principito" hará unos cuatro o cinco años, y después de todas las buenas opiniones que había visto me esperaba un libro que me dejara huella, y la verdad es que no me impactó tanto. Seguramente de haberlo leído en otra época de mi vida se hubiese convertido en un libro especial para mí. Aun así, reconozco que me gustó mucho, y está lleno de mensajes importantes.
Besos!