¡Buenas Surfistas! La reseña que os traigo hoy no quería que fuera la primera del año, porque no fue una muy buena lectura y no quería empezar el año con una novela que no me gustó, pero tengo límite de tiempo para subir la reseña y a pesar de que no tengo por que subirla en el blog, lo obligatorio es subirla en
Babelio, ya que fue gracias a ellos que tengo el ejemplar y uno de los requisitos es luego subir allí la crítica. Pero aún así, ya que la subía allí, también quería subirla aquí.
No sé si alguna vez os ha pasado pero mientras leía el libro quise saber si alguien más pensaba lo mismo que yo al leerlo, y las criticas que leí eran bastante buenas, por lo que esperé hasta el final haber si la cosa mejoraba... Pero no sé si es que a mi me dieron otro libro o no sé, pero es libro me costó mucho leerlo...
Autor:
José Ramón Gómez
Año de Publicación: 2019
Número de Páginas: 161
Género:
Literatura Juvenil
Precio:
9,5€
Editorial:
Libros que No Mueren
Escrito en Primera Persona
Gracias
a Babelio por el Ejemplar
Sinopsis
Esteban
(Steve) tiene TDAH, pero este no es un libro sobre el Déficit de Atención y la
Hiperactividad, es un caleidoscopio de muchas otras cosas, incluida el TDAH.
Esta novela habla del CINE, pero del cine en mayúsculas, es decir, sueños,
ilusiones, emociones, deseos. También habla de las distintas variedades dela
mor, el enamoramiento, el cariño y, por supuesto, la amistad.
No
es una novela noña, no creáis. También hay malos rollos y cosas serias, aunque
estén tratadas desde un punto de vista simpático. A Esteban, nuestro prota, no
le salen las cosas en el instituto, tampoco fuera, al menos no todas y menos
como él quiere, pero me imagino que eso es lo normal. Eso sí, lo que se le da
mejor es meterse en situaciones que le sobrepasan, la mayor parte de las veces
porque no se da ni cuenta.
No
es del todo necesario, pero sí que, para salir airoso de ellas, a veces, como a
casi todo el mundo, le viene bien a alguien al lado.
Pues
de eso va todo esto. Si te animas, aquí estamos.