19 de enero de 2020

TBR 2020

¡Buenas Surfistas! El día de hoy he querido traer una lista de los libros, sagas, trilogías que me gustaría poder leer este año. Si os fijáis es algo absolutamente imposible para mi, empezando por que me he propuesto leer 40 libros, ya que el año anterior no llegué, y que la lista que os traigo es el doble de larga de mis propuestos. Y eso es, porque la mayoría son partes de sagas/trilogías que me gustaría leer y terminar. Todo el mundo sabemos que no sucederá, pero quería tener escrito para intentar priorizar lo que tengo escrito en ella cuando tenga que eligir nueva lectura, y cuando llegue el fin de año, poder ver cuantos libros de aquí he podido leer o de que sagas/trilogías he podido avanzar. Ya que muchos de los libros, las sagas o las trilogías que muestro llevan muchos años en mi estantería, (y las sagas y trilogías a mitad desde hace tiempo). También, sé que a medida que avance el año leeré otros que no estén aquí, pero bueno, espero que poco a poco vaya disminuyendo, y que para el año que viene pueda quitar algunos.

Libros
             

15 de enero de 2020

Reseña Everless de Sara Holland

¡Buenas Surfistas! Hoy les traigo una nueva reseña de un libro que me gustó mucho, fue una de mis últimas lecturas el año pasado y ya estoy con el segundo.

Autora: Sara Holland
Año de Publicación: 2018
Número de Páginas: 352
Género: Literatura Juvenil, Distopía, Fantasía
Precio: 15€
Bilogía: Everless – Everless (1/2)
Editorial: Puck
Escrito en Primera Persona


Bilogía
Everless
Evermore

Sinopsis
El TIEMPO ES UNA PRISIÓN, Y ELLA ES LA LLAVE.

En las tierras de Sempera, los ricos controlan todo… incluso el tiempo. Desde la época legendaria de la alquimia y la hechicería, las horas, los días y los años se extraen de la sangre, se combinan con el hierro y se conservan en monedas. Ahora, aristócratas como la familia Gerling florecen durante siglos, mientras el pueblo vive sus escasos años con amargo resentimiento.
     Y nadie está más resentida con los que Jules Ember. Su padre y ella trabajaron hace mucho tiempo en Everless, el palacio de los Gerling… hasta que un funesto accidente los desterró de allí. Ahora, desesperada por ganar tiempo, Jules regresa a Everless en medio de los preparativos para la boda de Roan, el más joven de los hermanos Gerling, con la hija de la Reina.
    Entre la inesperada amabilidad de Roan, la severidad de su hermano Liam y los escalofriantes rumores que rodean a la Reina, Everless posee más tentaciones –y peligros- de lo que Jules jamás imaginó. Las Historias de su infancia comienzan a adoptar nuevos significados, arrojándola a un pasado cada vez más oscuro que le cuesta reconocer y revelando una enredada trama de violentos secretos que podrían cambiar su futuro –y el futuro del tiempo- para siempre.

13 de enero de 2020

¿Que estoy Leyendo? #59

¡Buenas Surfistas! Después ya de las vacaciones, es hora de retomar el blog y esta sección. La primera semana de este año empezó bien, terminé tres libros. Y aunque sé que no todas las semanas terminaré libro, sí sé que continuaré avanzando otros. También, me gusta ver que salvo uno libro, de todos los que he querido hacer reseña que he leído en 2019, las he hecho (aunque aun tengo algunas por subir, pero están hechas), solo me quedó Alianzas, que planeo hacerla pronto para ponerme con su segundo libro. Y también, de las  reseñas que tengo pendientes de otros años Otoño en Londres, también la haré pronto para seguir con su continuación, y luego La Trilogía de la Niebla y Promesa de Sangre, planeo releer los anteriores para terminar la Trilogía/Saga y ya traeros las reseñas correspondientes. Por lo que sólo me quedarán 2 reseñas de hace algún años, que espero también tenerlas y subirlas este año.

Terminado:     
El primero que terminé es, además, el final de una trilogía, así que genial. Se trata de Dos Soles, el tercer libro de la trilogía A Cross The Universe, y tan solo decir que me ha gustado mucho más que el resto. La Triste Sonrisa de M, fue bastante decepción, y a pesar de lo corto que es me costó mucho leerlo, pero ya la semana pasada subí la reseña, por lo que si queréis saber más os la dejo aquí. Luna Negra, fue una relactura, que he disfrutado mucho de volver a leerla, ya que la primera vez no estaba en el mood de hacerlo y no solo no me enteré mucho, sino que no lo disfruté. Y por último, ya esta semana leí El Principito, me apetecía leer algo fuera de lecturas conjuntas que fuera cortito y este le tenía pendiente desde hace un par de años. No sabía mucho que esperar de él, pero me gustaría releerlo para ver que otras cosas puedo descubrir en él.

8 de enero de 2020

Reseña La Triste Sonrisa de M de José Ramón Gómez

¡Buenas Surfistas! La reseña que os traigo hoy no quería que fuera la primera del año, porque no fue una muy buena lectura y no quería empezar el año con una novela que no me gustó, pero tengo límite de tiempo para subir la reseña y a pesar de que no tengo por que subirla en el blog, lo obligatorio es subirla en Babelio, ya que fue gracias a ellos que tengo el ejemplar y uno de los requisitos es luego subir allí la crítica. Pero aún así, ya que la subía allí, también quería subirla aquí.

No sé si alguna vez os ha pasado pero mientras leía el libro quise saber si alguien más pensaba lo mismo que yo al leerlo, y las criticas que leí eran bastante buenas, por lo que esperé hasta el final haber si la cosa mejoraba... Pero no sé si es que a mi me dieron otro libro o no sé, pero es libro me costó mucho leerlo...


Autor: José Ramón Gómez
Año de Publicación: 2019
Número de Páginas: 161
Género: Literatura Juvenil
Precio: 9,5€
Editorial: Libros que No Mueren
Escrito en Primera Persona
Gracias a Babelio por el Ejemplar


Sinopsis
Esteban (Steve) tiene TDAH, pero este no es un libro sobre el Déficit de Atención y la Hiperactividad, es un caleidoscopio de muchas otras cosas, incluida el TDAH. Esta novela habla del CINE, pero del cine en mayúsculas, es decir, sueños, ilusiones, emociones, deseos. También habla de las distintas variedades dela mor, el enamoramiento, el cariño y, por supuesto, la amistad.

No es una novela noña, no creáis. También hay malos rollos y cosas serias, aunque estén tratadas desde un punto de vista simpático. A Esteban, nuestro prota, no le salen las cosas en el instituto, tampoco fuera, al menos no todas y menos como él quiere, pero me imagino que eso es lo normal. Eso sí, lo que se le da mejor es meterse en situaciones que le sobrepasan, la mayor parte de las veces porque no se da ni cuenta.

No es del todo necesario, pero sí que, para salir airoso de ellas, a veces, como a casi todo el mundo, le viene bien a alguien al lado.

Pues de eso va todo esto. Si te animas, aquí estamos.